Aunque la mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) ha mostrado una tendencia decreciente en los países desarrollados, confirmada también en nuestro país1, éstas siguen siendo la principal ...
Ahead of print articles are peer reviewed, accepted articles to be published in this publication. When the final article is assigned to volumes/issues of the publication, the ahead of print article ...
Este paso incluye la ecocardiografía y una nueva estimación de la probabilidad clínica pretest de EC obstructiva para evaluar la necesidad de pruebas adicionales mediante el modelo de probabilidad ...
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de muerte en nuestro país1, y destacan especialmente, la cardiopatía isquémica(CI) y la enfermedad cerebrovascular (EC)2,3.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
Philippe Garot, Pedro Cepas-Guillén, Eduardo Flores-Umanzor, Nina Leduc, Vilhemas Bajoras, Nils Perrin, Angela McInerney, Ana Lafond, Julio Farjat-Pasos, Xavi Millán, Sandra Zendjebil, Reda Ibrahim, ...
Socios SEC: use sus datos de acceso a la web de la SEC. Si es socio SEC y no puede acceder con sus claves, escriba a [email protected].
David Grimaldos ParraHelena Llamas GómezMiguel Barranco GutiérrezMaría Luisa Peña PeñaAinhoa Robles MezcuaCarlos Gómez NavarroNoemí González CrucesMaría ...
Los programas de rehabilitación cardiovascular (RC) se definen como un conjunto de medidas terapéuticas para el cuidado integral de los pacientes con enfermedad cardiovascular; su recomendación se ...