Despertarse con el cuerpo paralizado con la sensación de sentir una presencia en el dormitorio es una experiencia que puede ...
El avión despegó y Víctor Cibantos cerró los ojos y no tardó en quedarse dormido. Este joven madrileño de 23 años había pasado un fin de semana intenso y de poco dormir en Irlanda visitando a su primo ...
Según el sitio web de Medical News Today, la parálisis del sueño es "una parasomnia o un evento no deseado que está relacionado con el sueño. Viene acompañado de una sensación de no poder ...
Se trata de una condición neurológica poco frecuente pero subdiagnosticada, que puede alterar profundamente la rutina de ...
Comprender la fisiología del sueño y el mecanismo de la parálisis del sueño es un paso importante para superarla. Ante cualquier duda o malestar, consular siempre a un especialista.
La parálisis del sueño es un fenómeno que afecta a muchas personas en todo el mundo. Médicamente, se describe como la incapacidad temporal de moverse o hablar al quedarse dormido o al despertar.
Un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos sobre paralisis del sueño, explica que este fenómeno se produce cuando la persona recupera la conciencia durante la fase del ...
Las personas con narcolepsia experimentan episodios incontrolables de sueño, incluso en momentos inapropiados El sueño, ...
El doctor Miguel Dávila Silva, cirujano, neurólogo y somnólogo, explicó en una entrevista con CityTV cómo la calidad del sueño influye en el bienestar general y las consecuencias de no ...
Los relatos en redes sociales sobre las experiencias de personas que sufrieron esta afección llegan hasta los más pequeños y generan temor a la hora de dormir.
Parálisis del sueño: ¿existe tratamiento? "Se recomienda proteger el entorno donde duerme la persona para evitar accidentes.En caso de presenciar un episodio se suele intentar acompañarle de ...